bandaMusica

Liderazgo y motivación: La historia de la banda de música

La gestión de personas no es solo una competencia técnica, sino una capacidad profundamente humana. Implica reconocer que el talento no es únicamente conocimiento o experiencia, sino la integración de lo que una persona sabe con lo que siente. En otras palabras, el talento surge de la fusión entre inteligencia racional y emociona

Un liderazgo verdaderamente eficaz empieza por la gestión de las emociones. Las emociones son el motor del comportamiento humano: influyen en cómo trabajamos, cómo nos relacionamos, cómo decidimos y cómo resolvemos conflictos. Son la base de nuestras motivaciones más profundas

En esta historia vamos a escenificar la importancia de la gestión de las personas, la importancia de que un líder sepa ser un líder y, como, gracias a ello, podemos apreciar la diferencia entre el éxito y el fracaso
bandaMusica

«La gestión es hacer las cosas bien; el liderazgo es hacer las cosas correctas.» Drucker, P. F. (1967). The effective executive. Harper & Row.

La gestión de personas es una habilidad clave para un líder. Nadie puede ser líder si no es capaz de gestionar a su gente. Desde mi punto de vista, el talento de las personas es el motor que mueve el mundo, por lo tanto, como líderes, tenemos que saber cómo gestionar ese talento para poder mejorar nuestro entorno y el de la gente que nos rodea.

La historia de la banda de la música

Érase una banda de música muy famosa, la más exitosa a nivel mundial, dedicada a interpretar las bandas sonoras más famosas del cine. La banda durante años tuvo tanto éxito que nunca se plantearon evolucionar y con el paso del tiempo se fue desgastando. Sus miembros se fueron marchando, buscando nuevos horizontes, quedando muy pocas personas para intentar salir adelante.

Su director de orquesta intentaba continuamente “salir del pozo” mediante las mismas actuaciones que siempre fracasaban. Las personas “senior” de la banda no tenían motivación para seguir deleitando a los espectadores con espectaculares actuaciones, mientras que los miembros nuevos, jóvenes, que se iban uniendo, estaban tan controlados por el director y por los veteranos que terminaban abandonado al poco tiempo por la imposibilidad de poder hacer cosas nuevas acorde a los gustos de una sociedad en continua evolución.

El director, empeñado en que la dirección de la banda no podía variar, no mostraba interés por conocer las inquietudes, ideas y fortalezas de las personas nuevas que se iban incorporando.

 


 

Un buen día consiguieron una invitación para uno de los conciertos de música más famosos en su país, la cual aceptaron y la consideraron como última oportunidad para salir de la situación, o salía bien o se terminaba de disolver la banda.

Una vez más, no tenían suficiente gente para poder llevar a cabo la actuación, por lo que decidieron admitir en la banda nuevos miembros. Tal era el nivel de los fracasos anteriores que el director pasó tiempo meditando sobre las causas y posibles soluciones. Por dicho motivo el director, ahora sí, invirtió tiempo y esfuerzos en conocer a las personas nuevas y darles la oportunidad de opinar y proponer. Les dio un voto de confianza.

Y llegó el día del concierto, y llegó el turno de su actuación. Salieron con ganas de comerse el mundo y con una fuerza increíble comenzaron a tocar, una vez más, sus mejores éxitos, aquellas canciones que tan famosos les hicieron y que tantas alegrías les habían dado. Pero el público, sentado y callado, comenzó a levantarse saliendo de la sala del concierto.

Ante su sorpresa, la banda siguió tocando más efusivamente sus grandes éxitos, pero nada, la gente abandonaba. La banda paró su actuación, sin saber qué hacer, con la mirada puesta en la gente que salía. No entendían como sus éxitos de siempre no daban resultado.

 


 

De repente, el director, que esta vez sí realizó grandes esfuerzos por conocer a aquellos nuevos miembros de la banda, solicitó a uno de ellos que comenzara a tocar su mejor música.

Éste, un chico joven que estaba comenzando sus caminos en el mundo de la música, se puso a tocar él solo un ritmo nuevo, nada de lo “de siempre”, algo novedoso, acorde con el tipo de música del momento. Dado el ritmo que se originó, el resto de la banda, atraída por él mismo, comenzó a tocar acompañando al nuevo chico.

Tal era la alegría que salía de aquellos instrumentos que, una chica que aún se encontraba en el público, se levantó de su sitio y comenzó a gritar y a bailar, la música la llamaba a hacerlo.

Tras esta chica, comenzó a repetirse el fenómeno en las personas, de tal forma que se montó un escándalo que la gente que se había ido de la sala y estaba en el vestíbulo, corrió a ver qué pasaba.

Lo que parecía un fracaso de actuación se convirtió en el mejor momento de todo el concierto y la banda recuperó el prestigio que había perdido hace tiempo.

Desde ese día, el director de la misma reúne a su equipo para planificar cada actuación, estudia las tendencias del mercado y mide la evolución de su público para evolucionar con ellos.

Desde ese día, el director dejó de ser el director y se convirtió en líder.

 

¿Qué conclusiones crees que podemos sacar? Te invito a que lo reflexiones

post20250207

Uno de mis TOP 10 books: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva

El liderazgo no se trata solo de dirigir equipos o alcanzar metas empresariales; es una filosofía de vida que requiere desarrollo personal y crecimiento continuo. A lo largo de los años, he explorado numerosos libros sobre liderazgo, pero hay algunos que destacan por su profundidad e impacto.

Covey presenta un enfoque estructurado que nos permite mejorar nuestra efectividad tanto en la vida personal como en el entorno profesional, promoviendo hábitos que llevan al éxito sostenible. En este primer artículo sobre esta obra, para mi, maestra, describiré cada uno de los siete hábitos y cómo su aplicación puede transformar nuestra manera de liderar y relacionarnos con los demás. Si estás buscando un libro que marque un antes y un después en tu vida, sigue leyendo para descubrir por qué esta obra es un referente en liderazgo y crecimiento personal.

"Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva" de Stephen R. Covey es, sin duda, uno de mis top 10 libros sobre liderazgo. Esta obra no solo ofrece estrategias prácticas para ser más eficiente, sino que también proporciona un marco sólido para desarrollar una mentalidad basada en principios fundamentales.
post20250207

«Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva» de Stephen R. Covey es una obra fundamental en el ámbito del desarrollo personal y la efectividad. Propone un cambio profundo en la manera de pensar y actuar a través de hábitos basados en principios universales. El autor distingue entre la «ética de la personalidad», centrada en técnicas externas, y la «ética del carácter», basada en principios sólidos que garantizan el éxito duradero.

El libro introduce el concepto de cambio de paradigma, enfatizando que nuestra forma de ver el mundo influye en nuestras acciones. Covey estructura su metodología en tres bloques: victoria privada, victoria pública y renovación continua.

Victoria Privada: La base del crecimiento personal

El proceso de cambio comienza en el interior de cada persona. Para lograr la efectividad, debemos desarrollar un carácter basado en principios sólidos y comprometernos con el crecimiento personal.

  1. Sea proactivo: Este hábito nos recuerda que tenemos el poder de elegir nuestras respuestas ante cualquier situación. En lugar de reaccionar impulsivamente, las personas proactivas toman control de su vida y actúan de acuerdo con sus valores.
  2. Empiece con un fin en mente: Covey enfatiza la importancia de definir una visión clara para nuestra vida. Esto implica establecer metas alineadas con nuestros valores y principios, permitiéndonos tomar decisiones más efectivas a largo plazo.

Ponga primero lo primero: Se centra en la gestión del tiempo y la administración de prioridades. Covey sugiere enfocarnos en lo importante antes que en lo urgente, ayudándonos a ser más organizados y productivos.

Victoria Pública: Relaciones interpersonales efectivas

Una vez que hemos desarrollado una base sólida a nivel personal, podemos enfocarnos en la interacción con los demás. La efectividad en nuestras relaciones está basada en la confianza, la colaboración y la comunicación efectiva.

  1. Pensar en ganar/ganar: En lugar de ver la vida como una competencia, este hábito fomenta una mentalidad de abundancia donde todas las partes pueden beneficiarse de una solución equitativa y justa.
  2. Procurar primero comprender y luego ser comprendido: La clave de la comunicación efectiva está en la escucha empática. Antes de responder, debemos esforzarnos por entender los sentimientos y necesidades de la otra persona.

Sinergizar: La colaboración y el trabajo en equipo son esenciales para lograr resultados extraordinarios. Valorar las diferencias individuales y aprovechar la diversidad permite generar soluciones más creativas y efectivas.

Renovación Continua: Mantener el equilibrio

El séptimo hábito, afilar la sierra, enfatiza la importancia de la renovación constante en cuatro dimensiones: física, mental, emocional y espiritual. La mejora continua en cada área de nuestra vida nos permite mantener un alto nivel de efectividad y bienestar.

El mensaje central del libro es que la verdadera efectividad no se logra con técnicas superficiales, sino con un cambio profundo en nuestra forma de pensar y actuar. Aplicar estos hábitos no solo mejora nuestra productividad, sino que también nos permite vivir una vida plena, equilibrada y significativa.

Este marco de trabajo proporciona una guía clara y práctica para alcanzar el éxito tanto en el ámbito personal como profesional, promoviendo el desarrollo de un liderazgo basado en principios sólidos y valores universales.

Resumiendo, «Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva» es un libro que trasciende el ámbito empresarial y se convierte en una filosofía de vida. Su aplicación no solo mejora nuestra productividad y relaciones interpersonales, sino que también nos permite construir una vida más equilibrada y significativa. Adoptar estos hábitos es un proceso gradual que requiere compromiso y reflexión, pero sus beneficios son invaluables.

Si buscas un cambio profundo en la manera en que gestionas tu tiempo, te relacionas con los demás y afrontas los desafíos diarios, esta obra es una guía indispensable. Covey nos invita a ir más allá de las soluciones rápidas y nos anima a desarrollar un liderazgo basado en principios sólidos. Al aplicar estos principios en nuestra vida, podemos generar un impacto positivo en nosotros mismos y en nuestro entorno, dejando un legado de efectividad y excelencia.

PostIni

¡Bienvenidos! Tecnología y liderazgo para todos

🚀 ¡Bienvenidos! Tecnología y liderazgo para todos 🌍💡

Hola a todos, soy Alberto Cabrero Hernández, y quiero daros la bienvenida a este blog donde tecnología y liderazgo se unen para transformar la sociedad. ¿Quién soy? Pues alguien que ha pasado más de 20 años en la industria tecnológica, liderando equipos, creando estrategias digitales y ayudando a empresas a aprovechar el poder de la tecnología bien aplicada.

La tecnología bien liderada no solo transforma organizaciones y personas, transforma el mundo. En este blog exploraremos cómo la innovación y el liderazgo pueden cambiar vidas, simplificar lo complejo y crear oportunidades para todos, sin importar la edad o el nivel de conocimiento. ¡Bienvenidos a un espacio donde el futuro se construye hoy!
PostIni

📌 ¿Qué he hecho hasta ahora?

Mi trayectoria profesional ha sido una evolución constante, desde mis inicios como desarrollador hasta convertirme en CEO de uXcale y Director de Axpe Castilla y León. He trabajado en múltiples compañías, asumiendo roles de liderazgo técnico y estratégico, siempre con un enfoque en innovación, APIs, integración de sistemas, arquitectura tecnológica y estrategias digitales.

📍 Desde 2023 – CEO de uXcale
Dirijo uXcale, la unidad especializada de AXPE Consulting en Productos y Soluciones Digitales. Nuestro foco está en UX, APIs, IA, Cloud y Arquitecturas Digitales. Mi misión es hacer que la tecnología sea útil, escalable y accesible para negocios y personas, liderando un equipo de expertos con la meta de convertirnos en referentes del sector.

📍 Desde 2021 – Director Global de la Unidad de Productos Digitales en Axpe Consulting
En AXPE Consulting, lideré la transformación del Centro de Excelencia en Apificación y Modernización de Aplicaciones, convirtiéndolo en una unidad de negocio propia bajo la marca uXcale. Aquí nos enfocamos en:
Experiencia de Usuario y Desarrollador (UX & API como experiencia)
Escalabilidad y Negocio (arquitectura API, backend, frontend, cloud, IA)
Personas (construyendo un equipo de expertos en tecnología e innovación)

📍 2019 – 2021 – Minsait (Indra)
Durante casi 3 años, fui Responsable del Hub de Tecnologías Avanzadas en Salamanca y lideré estrategias de API First, API Governance y Arquitecturas EDA. Además, trabajé en la gestión y desarrollo de proyectos de integración con tecnologías clave como Apigee, MuleSoft y Tibco.

📍 2012 – 2019 – Viewnext (IBM)
Aquí ocupé varios roles clave:
🔹 People Manager & TIBCO Team Leader (2014-2018): liderando equipos de middleware y gestionando talento.
🔹 TIBCO/Java Analyst y Líder de Integración (2012-2014): desarrollo y gestión de arquitecturas de integración en proyectos estratégicos.

Además, mi experiencia comenzó antes en Accenture (2006-2007) como Java Analyst y aun antes, en 2003, como formador en programación orientada a objetos y PL-SQL

🎓 Mi camino de aprendizaje: Más que títulos, una evolución constante

Desde pequeño, siempre me fascinó la tecnología. Me llamaban la atención los sistemas, cómo funcionaban las cosas, cómo podíamos hacer que las máquinas trabajaran para nosotros. Pero también me intrigaba el liderazgo, el hecho de que detrás de cada gran avance, siempre hay personas guiando la innovación.

Así que cuando llegó el momento de elegir qué estudiar, lo tuve claro: la tecnología era mi camino. Me formé en Ingeniería del Software en la Universidad Pontificia de Salamanca, lo que me dio una base sólida en el desarrollo y la arquitectura de software. Pero no quería quedarme solo con la parte técnica, así que decidí complementar mis conocimientos con un Máster en Tecnologías de la Información en la Universidad de Salamanca, profundizando en nuevas tendencias digitales y en cómo las empresas podían aprovecharlas.

Pero en el mundo real, la tecnología por sí sola no es suficiente. Me di cuenta de que los proyectos exitosos dependen de las personas que los lideran, de la visión estratégica y de la capacidad de inspirar a otros. Fue entonces cuando di un giro en mi formación y decidí especializarme en liderazgo y gestión empresarial.

📖 Estudié en ThePowerMBA, donde aprendí sobre estrategia de negocio y cómo convertir la tecnología en una ventaja competitiva.
📖 También cursé un Programa de Liderazgo Profesional y Empresarial (LPE) en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, donde perfeccioné mis habilidades para liderar equipos y gestionar talento.
📖 Y como el desarrollo de las personas es clave en cualquier organización, complementé esto con una especialización en Gestión del Talento y Habilidades Profesionales en la misma universidad.

Con los años, entendí que nunca se deja de aprender, así que me certifiqué en lo que considero que realmente aporta valor a mi trabajo:

✅ Project Management Professional (PMP®), porque gestionar proyectos no es solo hacer cronogramas, sino alinear equipos y recursos con un propósito claro.
✅ Scrum Master Certified (SMC®), porque la agilidad no es una moda, sino una mentalidad que transforma la forma en que trabajamos.
✅ API Owner Fundamentals y Developing APIs with Google Cloud (Apigee API Platform), porque las APIs son la base de la conectividad digital actual.
✅ Cambridge English B2 & B1, porque en un mundo globalizado, la tecnología y el liderazgo trascienden fronteras.

Pero más allá de los títulos y certificaciones, lo que realmente me define es la pasión por aprender, crecer y compartir conocimientos. Y precisamente por eso nace este blog. 🚀

🔥 ¿Qué encontrarás en este blog?

Tecnología y liderazgo para todos. No importa si tienes 10 o 99 años, aquí encontrarás contenido adaptado a diferentes niveles y edades:

Niños: Exploraremos el mundo digital con historias y ejemplos divertidos.
Adolescentes: Hablaremos sobre cómo la tecnología está cambiando el mundo y cómo pueden empezar a liderar.
Jóvenes: Estrategias para crecer en el mundo tecnológico, oportunidades de carrera y tendencias.
Mid seniors: Liderazgo tecnológico, transformación digital y cómo gestionar equipos en la era digital.
Seniors: Cómo la tecnología puede hacer la vida más fácil, accesible y emocionante.

🏆 ¿Por qué este blog?

Vivimos en un mundo donde la tecnología avanza a una velocidad impresionante. Cada día aparecen nuevas herramientas, tendencias y cambios que impactan en cómo trabajamos, cómo aprendemos y cómo nos relacionamos. Pero, ¿qué pasa cuando la tecnología avanza más rápido que nuestra capacidad de entenderla? O peor aún, cuando se toma malas decisiones al liderarla.

Aquí es donde entra este blog. Porque la tecnología no es solo código, y el liderazgo no es solo dar órdenes. Ambas disciplinas, bien combinadas, pueden crear un impacto real en nuestra sociedad, en nuestras empresas y en nuestras vidas.

👉 Si eres joven y quieres encontrar tu camino en el mundo tecnológico, aquí aprenderás cómo empezar y destacar.
👉 Si ya tienes experiencia, aquí descubrirás cómo evolucionar y liderar con visión.
👉 Si simplemente sientes curiosidad por la tecnología, aquí te la explico de manera sencilla y útil para tu día a día.

📌 ¿Y lo mejor? No importa tu edad ni tu nivel de conocimiento. Este blog es para todos. Cada post está diseñado para que encuentres algo nuevo, interesante y útil, sin importar si tienes 10 o 99 años.

📢 Este no es solo un blog que lees una vez y olvidas. Mi objetivo es que cada vez que entres, encuentres contenido que te haga reflexionar, aprender y, sobre todo, querer volver.

🚀 Así que te invito a que te suscribas, comentes, compartas y, sobre todo, disfrutes de este viaje conmigo. Porque la tecnología bien liderada no solo cambia industrias, cambia el mundo.

¡Nos vemos en el próximo post! 👏🔥